Reseña Histórica

En el año 1992 un grupo de feligreses de la parroquia de San Roque, construyeron la Asociación Niño Jesús con el fin de trabajar en obras sociales en la comunidad especialmente con niños vulnerables. Se organizó un Oratorio en la casa salesiana ubicado en la calle 29 # 36 – 26, donde reuníamos los niños para alfabetizarlos y proporcionarles un desayuno. En este ejercicio pudimos detectar que la mayoría no estudiaba por falta de recursos ya que en el sector no había escuelas públicas. Fue así como surgió la idea de abrir una escuela financiada por la asociación Niño Jesús. Se le manifestó la idea al sacerdote asesor espiritual Eugenio Chica y al párroco Stanley Matutis, los cuales manifestaron que no había recursos para financiarla, la junta de la Asociación integrada por la licenciada Fidia De la Hoz Berrio, Magola Atencia, Magaly Victoria, Alma Silva y Ángel Varón, propusieron hacer un plan de becas para que los devotos del Niño Jesús aportaran una cuota voluntaria para financiar el proyecto. Ese mismo año (1992) iniciamos labores matriculados 98 niños, para cursar transición, primero y segundo grado atendidos por las profesoras Samirna Viloria, Sobeida Viloria y Fidias de La Hoz Berrio quien asumió la dirección de la escuela, todas trabajaron sin ánimo de lucro haciendo una labor social como miembro de la asociación. Los niños eran atendidos en dos sedes, transición y primero en la casa salesiana y segundo en un aula que nos prestaron en la construcción de la calle 28 con carrera 36, donde existía una escuelita privada, que según se pudo comprobar era propiedad del distrito, que según documento fue construida por el alcalde la época (1962), para que allí funcionara la escuela gratuita de san Roque liderada por el párroco Stanley María Matutis. El nombre que se le dio a la escuela fue Escuela salesiana Niño Jesús, terminamos el año lectivo, promoviendo los niño a primero, segundo y tercer grado. En el año 1993, se matricularon 112 estudiantes, los docentes del año anterior se retiraron siendo reemplazados por Samirna Huyke Zapata y Lisandra Suarez Álvarez. Es de anotar que el mobiliario, uniforme útiles escolares, vestido de primera comunión etc., eran donados por los devotos del niño Jesús; quienes s se congregaban todos los Domingos en la parroquia de san Roque. Se terminó el año lectivo satisfactoria mente pero con dificultades de espacio y dotación. Debido al crecimiento de cobertura y los escasos recursos que manejaba la asociación, el sacerdote Eugenio Chica presento un proyecto para que la alcaldía a través de la secretaría de educación, asumiera la escuela. Fue así como se consiguió hacer un comodato suscrito entre la Pia Sociedad salesiana, representada por el párroco Stanley María Matutis y el distrito de Barranquilla, representado por el alcalde Bernardo Hoyos